Dentro de los fines culturales que se propuso en su día la Asociación del Teatro Circo Apolo están los de “trabajar por el engrandecimiento del mismo”, así como “impulsar el Teatro como elemento dinamizador de la vida cultural del pueblo de El Algar”, o “dotar a la localidad de actividades culturales y artísticas dirigidas a todos los públicos”.

Desde que se inició la andadura de nuestro teatro, en el año 2011, estos fines y otros más han presidido la actuación de nuestra Asociación, pero fue dos años después cuando se ha creó una compañía de teatro propia, la COMPAÑÍA TEATRO APOLO, compañía residente en el teatro, que se ha surtido, en primer lugar de actores procedentes de la Escuela del Teatro Apolo, (cuya andadura se inició cuando el teatro comenzó a funcionar), así como miembros de la Asociación, personas todas ellas interesadas en la actividad teatral, tanto de dentro como de fuera del pueblo de El Algar.

En enero de 2013 se plantea y aprueba en Junta Directiva de la Asociación la creación de esta compañía, siendo ratificada en Asamblea General en el mes de marzo. A partir de ahí la compañía inició su andadura.

 

“ELOÍSA ESTÁ DEBAJO DE UN ALMENDRO”

El primer espectáculo producido por la COMPAÑÍA TEATRO APOLO fue la obra Eloísa está debajo de un almendro” de Enrique Jardiel Poncela, con dirección escénica de Antonio Saura (director artístico de Alquibla Teatro), estrenado el día 3 de octubre de 2013, coincidiendo con el tercer aniversario de la reapertura del Teatro Circo Apolo de El Algar. El espectáculo fue representado durante cuatro días consecutivos, con gran éxito de público en todas las representaciones.

De éxito se puede calificar también este primer casting de la Compañía para la selección de este reparto, en el que hubo que seleccionar a 30 de entre más de 50 solicitantes.

  • 03-10-2013 Estreno Teatro Circo Apolo de El Algar

  • 04/05/06 Teatro Circo Apolo de El Algar

  • 18-01-2014 Teatro Bernal de El Palmar (Murcia)

  • 21-07-2014 Teatro Thuiller de Caravaca

“ANACLETO SE DIVORCIA”

Por otra parte, desde el estreno de esta primera producción, se puso en marcha el segundo montaje de la Compañía. En este caso se trata de la obra “Anacleto se divorcia”, escrita por Pedro Muñoz Seca en colaboración con Pedro Pérez Fernández, estrenada en Madrid en 1.933 y representada ya en el Teatro Apolo de El Algar en 1953 y 1954. En esta ocasión la compañía contó con la dirección escénica de Mercedes García, la que fue ayudante de dirección en el anterior montaje. El estreno de “Anacleto se divorcia” se realizó el día 30 de mayo, con otra representación el día 31.

  • 30-05-2014 Estreno Teatro Circo Apolo de El Algar

  • 31-05-2014 Teatro Circo Apolo de El Algar

  • 27-09-2014 Centro Cultural Fuente Álamo (Semana Cultural)

  • 04-10-2014 Teatro Circo Apolo El Algar (Aniversario)

  • 17-04-2015 IV Ceramne de Teatro Aficionado “Estrella Gil Teatro Trieta de Moratalla

Primer Premio Mejor representación/puesta en escena

Mejor Interpretación Femenina: Teresa Martínez Morales

  • 17-10-2015 Centro Cultural de Galifa

  • 09-12-2015 Teatro Romea de Murcia

  • 20-02-2016 XXIII Certamen de Teatro de Pozo Estrecho

  • 23-04-2016 IV Certamen Internacional de Teatro Amateur Teatro Siscar de Santomera

Tercer Premio Mejor puesta en escena

  • 20-08-2016 Auditorio Parque de las Peñas de Los Alcázares

 

“TENEMOS PETRÓLEO”

El tercer montaje de la Compañía Teatro Apolo, que también fue representada en dicho Teatro Apolo en la década de los 50 por la Compañía existente en el Apolo por aquel entonces, se trata de la obra “Tenemos petróleo”, escrita por Luis Fernández de Sevilla en colaboración con Luis Tejedor. La puesta en escena de esta obra ha contado con la dirección escénica de Mercedes García, ya que en la actualidad es la Directora de la Compañía Teatro Apolo.

Para su puesta en escena se ha contado con un reparto de doce actores, de los cuales, la mayoría formaba parte ya de la Compañía de Apolo y había actuado en las anteriores representaciones, y además con nuevas incorporaciones.

  • 26-06-2015 Estreno Teatro Circo Apolo de El Algar

  • 27-06-2015 Teatro Circo Apolo de El Algar

  • 20-09-2015 Centro Cultural Fuente Álamo (Semana Cultural)

  • 03-10-2015 Teatro Circo Apolo de El Algar (Aniversario)

  • 21-02-2016 XVIII Certamen de Comedias de La Palma

Premio mejor actor de Reparto: José casanova

Premio Mejor actriz de Reparto: Puri Rojo

  • 14-05-2016 Centro Cultural de galifa

  • 03-06-2016 I Kultur-Al en El Albujón (Cartagena

 

“EL GRAN TACAÑO”

Se trata del último trabajo de la Compañía Teatro Apolo, con el que se completa una trilogía de obras pertenecientes al género comedia, que se representaron en el Apolo en los años 50-60 por parte de la Compañía existente en aquel entonces en el teatro, y que por su temática son fácilmente trasladables en el tiempo.

El gran tacaño” es una obra escrita por Antonio Paso y Joaquín Abati, estrenada en el Teatro de la Comedia de Madrid a principios del siglo pasado.

En esta ocasión no ha sido necesario realizar casting, puesto que la Compañía cuenta ya con un gran elenco de actores de los que ha sido fácil seleccionar los quince que componen el reparto de esta obra.

  • 07-10-2016 Estreno Teatro Circo Apolo de El Algar

  • 08-10-2016 Teatro Circo Apolo de El Algar

EasyCookieInfo

Volver